¿El pan engorda? Pues exactamente igual que cualquier otro alimento que sea mayoritariamente un carbohidrato. El problema es su abuso, ya que muchas veces deja de ser un acompañamiento para convertirse en otra parte principal del menú, ¡el rebañar se tiene que acabar!
¿Las grasas vegetales son mejores que las animales? Respuesta corta: mayoritariamente sí, pero tienen el mismo contenido calórico 9kcal/gr, es decir, engordan lo mismo. Así que nada de abusar.
La fruta dentro o fuera de las comidas? ¡Qué más da!, ¡es sanísima!, si la tomas dentro de las comidas evitarás lo más seguro otro tipo de postres menos sanos.
¿Los productos sin azúcar adelgazan? Pues depende, hay que mirar el contenido calórico en comparación con el que lleva azúcar y ver si la diferencia es significativa.
¿El agua con zumo de limón adelgaza? Sí, si vas a por el limón a 5km de tu casa caminando.
¿La sal engorda? NO, la sal retiene líquidos. No se debe abusar de ella
¿La miel es mejor que el azúcar? No, es básicamente azúcar y aporta muy pocos micronutrientes respecto al azúcar. Es más una cuestión gustativa que nutricional. Y lo mismo pasa con el azúcar moreno, la panela, jarabes, siropes… son básicamente azucares en distintos formatos que no aportan nada más que calorías y ningún otro nutriente.
¿Deben eliminarse los carbohidratos para adelgazar? Rotundamente NO, pero si se deben evitar los refinados a favor de los integrales, evitar dulces, pasteles, caramelos, refrescos… y aportar frutas, verduras, hortalizas y legumbres que son ricas en ellos.
¿Cuánto más sudo más grasa pierdo? NO, sudar es un fenómeno de regulación de temperatura corporal, se pierden líquidos. En cuanto repongas el líquido perdido volverás a recuperar lo perdido.
¿Los alimentos light e integrales adelgazan? Si se abusan de ellos no, los integrales debido a su contenido en fibra te aportaran más saciedad. Algunos light tienen más calorías que los tradicionales, así que no te engañen y compara antes de comprar.
¿Comer por la noche engorda? Depende de lo que se coma, por lo general se tiende a comer alimentos dulces o ricos en grasa, ¿Quién se come un esparrago a las 2 de la mañana habiendo chocolate?
¿El aceite de coco es saludable? NO, a pesar de ser vegetal un 90% de sus grasas son saturadas.
¿El consumo moderado de alcohol es bueno? NO, NUNCA, el alcohol es un tóxico.
Los adultos no debemos beber leche. ¿Por qué? ¿Qué tiene de malo?, seguro que estos que claman por no beber leche le dan al anterior punto que es bastante peor.
¿No es bueno mezclar carbohidratos con proteínas? Mmmmmm… ya… seguro que un Ron con Coca Cola es mejor que un arroz con pollo, o unos spaghettis boloñesa.
“Menos en el plato y más zapato” es cortoplacista, y es muy probable que recuperes tú peso por la ansiedad de comer poco, y por la adaptación de cuerpo al ejercicio.
No hay alimentos buenos ni malos, tampoco hay alimentos prohibidos, solo hay que saber que cantidad debo comer y cuando.
“El desayuno es la comida más importante del día”, pues ya te digo que es MENTIRA. Solo importa el computo de lo que has comido en el día, ninguna ingesta es más importante que otra.
“Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”, otra MENTIRA gorda como en el punto anterior. Se pueden hacer 3 comidas perfectamente saciantes y lograr bajar de peso.